Dilemas y conflictos éticos y el modelo de Knapp y VandeCreek.
El riesgo de error o de causar daño a los clientes por parte del psicólogo es real, ya que los psicólogos no pueden pretender actuar de forma profesional eliminando todos los riesgos. Por ello, los psicólogos deben comportarse con el máximo respeto por los principios éticos y los estándares que guían su profesión. De esta […]
Principios éticos básicos del profesional de la psicología.
La profesión de psicólogo acarrea de forma constante tomar decisiones tanto técnicas, como morales, ya que los problemas de las personas también lo son; por ello el profesional necesita una formación específica que pueda resolver dilemas éticos, es decir, unos principios de bioética (que tienen como punto de partida el respeto absoluto a la dignidad humana). Recordemos que […]
El maltrato a las personas discapacitadas.
El maltrato es cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos, por instituciones o por la propia sociedad y todos los estados derivados de estos actos o de su ausencia que priven a personas de sus derechos, de su libertad y que dificulten su óptimo desarrollo. A lo largo de la historia de la […]
Tipos de jugadores compulsivos.
Se pueden clasificar a los jugadores en: 1-jugador social. 2-Jugador problema y 3-Jugador patológico. El juego patológico se ha definido como un fracaso progresivo y crónico para resistir el impulso de jugar, y se ha clasificado en los manuales de trastornos mentales como un trastorno del control de los impulsos, lo que ha generado, como […]
Inmigración: modelos de intervención.
En el Estado español ha habido corrientes migratorias al igual que en muchos países; pero la inmigración en el Estado tiene un gran impacto político y cultural, no solo por la inmigración legal, si no sobre todo por los inmigrantes en situación irregular. La gran mayoría de inmigrantes habita en CCAA como Catalunya, Madrid, Andalucía […]
La protección del menor que no puede permanecer en el núcleo familiar o en la familia extensa en la C. Valenciana.
Desde 1987, en el Estado español, las competencias de protección infantil se transfieren a los servicios sociales de las comunidades autónomas, que con anterioridad estaban en manos de los juzgados de menores. De esta forma, las CCAA pueden declarar le desamparo de un menor y asumir la tutela automática, siendo más ágil la toma de […]
Abuso sexual infantil. Resumen del manual para profesionales de Save the Children.
El informe sobre el abuso sexual infantil de Save the Children está estructurado en 7 partes: I-INTRODUCCIÓN. II-¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL INFANTIL? III-PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. IV-TRATAMIENTO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. V-ANEXOS SOBRE CONTENIDOS. VI-ANEXOS DE ACTIVIDADES REFERIDAS AL APARTADO DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. VII-RECURSOS, BIBLIOGRAFÍA Y EVALUACIÓN. En la introducción: […]
El síndrome de Münchhausen por poderes (SMPP o SMP).
El síndrome de Münchhausen por poderes (SMPP o SMP) fué descrito por Meadow, pediatra inglés, por primera vez en el año 1977 y consiste en la descripción de hechos falsos o en la provocación de síntomas de enfermedades por parte de los padres o tutores de un niño para generar un proceso de diagnóstico y atención […]
Tipologías del maltrato infantil.
Desgraciadamente la violencia familiar es considerada por muchos adultos como una forma aceptada de ejercer el control y el poder sobre la conducta de sus familiares, teniendo esta violencia diferentes manifestaciones, entre las cuales se encuentra el maltrato infantil. Dentro del maltrato infantil podemos encontrar diversas tipologías como: 1-Negligencia: que puede ser consciente o por […]
Drogas que socialmente preocupan y drogas que provocan más problemas.
Pese a que muchas de las drogas que se consumen en la actualidad, han sido conocidas en toda la historia de la humanidad, los intereses económicos de la industria y de los grupos implicados en la producción y el comercio de estas sustancias, han generado y siguen generando una demanda que se inspira en los […]