Tipologías del maltrato infantil.
Desgraciadamente la violencia familiar es considerada por muchos adultos como una forma aceptada de ejercer el control y el poder sobre la conducta de sus familiares, teniendo esta violencia diferentes manifestaciones, entre las cuales se encuentra el maltrato infantil.
Dentro del maltrato infantil podemos encontrar diversas tipologías como:
1-Negligencia: que puede ser consciente o por incapacidad o ignorancia de los padres, en donde las necesidades básicas de los niños no son atendidas. Es el tipo de maltrato más frecuente y su grado máximo es el abandono.
2-Maltrato prenatal: condiciones de vida de la madre poco apropiadas para el feto.
3-Maltrato físico: que incluye el síndrome de Münchhausen por poderes (ver entrada en el blog).
4-Maltrato psicológico.
5-Abandono psicológico o emocional: O falta de respuesta del adulto a las señales y conductas del niño que proporcionan interacción y proximidad.
6-Explotación laboral.
7-Maltrato institucional: Los poderes públicos o los propios profesionales pueden llevar a cabo este maltrato.
8-Explotación laboral: Trabajos domésticos o fuera del hogar que exceden los límites de lo que se considera habitual en su contexto sociocultural.
9-Explotación sexual.
10-Abuso sexual infantil: El abuso sexual infantil implica en algunos casos maltrato físico y siempre implica alguna forma de maltrato emocional. Sus diversas formas, son situaciones en las que los niños o los adolescentes participan en actividades sexuales que violan los tabús sexuales y legales de la sociedad, o situaciones en las que los niños no comprenden, o situaciones para las que no están preparados por su desarrollo.