EL CENTRO - Fernando Beltrán

EL CENTRO

Centro nº: 14336. Autorizado por:

descarga

 

 

En el Centro trabajamos en la resolución de trastornos psicológicos teniendo en cuenta los avances científicos en salud mental y en los tratamientos psicológicos para mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.Este trabajo se realiza de forma multidisciplinar y derivamos a otros profesionales con el objetivo de tratar de forma integral los trastornos mentales para el bienestar psicológico, emocional y físico de los pacientes.

el-centro3

Recepción.

 

2015 049

Consulta 1.

 

051

Consulta 2.

El Centro se ubica en la calle San Jacinto Castañeda en el barrio valenciano de Monteolivete, cerca de la Ciudad de las Ciencias.

El Centro mantiene una estricta confidencialidad con los pacientes, cumpliendo la legislación respecto a la protección de datos personales de éstos.

Orientación teórica:

Una intervención se puede caracterizar por la utilización de determinados medios frente a un trastorno o enfermedad, de esta forma podemos encontrar intervenciones:

1- De carácter físico, o farmacológico que son mucho más propios de la medicina.

2-Intervenciones de carácter psicológico que pueden ser:

A-Psicoanalíticas, B-cognitivo-conductuales y C-Humanísticas-Sistémicas.

En el Centro se sigue una orientación básicamente cognitivo-conductual. No obstante, lo hacemos de una forma flexible, adecuada a las necesidades concretas de cada paciente en un momento dado, pudiendo incluir otras intervenciones; ya que no existe una manera de hacer psicoterapia que sea útil para todos los problemas clínicos, ni para todos los pacientes. De no ser así, en palabras de Allport, «si tu única herramienta es un martillo, tratarás a todo el mundo como a un clavo».

El enfoque cognitivo-conductual:

Este enfoque se centra en modificar el pensamiento (la interpretación de la realidad) y la conducta.

Se puede afirmar que la terapia de la conducta se caracteriza no por ser una orientación más de la psicología clínica; sino la más comprometida con el método cientificoexperimental, siendo una de las terapias más validadas empíricamente, y con uno de los porcentajes más altos de tratamientos exitosos.

La terapia es de corta duración, en comparación con otras modalidades de psicoterapia. Entre sesiones se dan tareas para efectuar en casa con el objetivo de potenciar el trabajo terapéutico e incorporar los recursos aprendidos a la vida cotidiana. Esta terapia está focalizada en el presente más que en el pasado. En ella, el psicólogo es más directivo que en otros enfoques, ya que complementa la escucha con intervenciones que promueven no sólo la reflexión sino también la acción; enseñando técnicas, habilidades y herramientas que le servirán al paciente para cambiar aquellas conductas y pensamientos dañinos por otros más adaptativos.

One Comment - Leave a Comment

Comments are closed.